Monlex Logo Blue

Asesorar a empresas baleares en la obtención y gestión de los fondos europeos

 

 

Monlex se alía con una consultora mallorquina para definir el acceso a unas ayudas que alcanzarán los 150.000 millones de euros solo para España

 

Disset Consultors, la consultora de comunicación mallorquina con casi tres décadas de experiencia en el sector, ha puesto en marcha una oficina técnica con el objetivo de asesorar y ayudar a pequeñas y medianas empresas y otras de mayores dimensiones en la captación de fondos NextGenerationUE. Este programa de ayudas es la mayor inyección presupuestaria en la historia de la Unión Europea -750.000 millones de euros en total- y tiene como objeto la reconstrucción de la economía después de los efectos devastadores de la pandemia.

 

Monlex ha consolidado una alianza con Disset y contará con la colaboración de KREAB. KREAB cuenta con un amplio conocimiento del panorama político y regulatorio tanto en Bruselas como en España. Nuestro gabinete jurídico Monlex se ocupará de asesorar en los trámites legales necesarios para acceder a las subvenciones y ayudas contempladas en el programa.

 

El CEO de Disset, Antoni Pons, ha declarado que estos fondos de recuperación “son la iniciativa más potente de la UE para reconstruir las economías de sus países miembros. Europa quiere una estrecha colaboración público-privada en este sentido, y esa es la razón de la creación de esta Oficina Técnica”.

 

Esta nueva oficina se encargará de contactar con empresas, con preferencia hacia las pymes, relacionadas con el sector turístico y su oferta complementaria, agropecuario, del transporte y la cultura. Europa ha sido clara en las prioridades que tendrá en cuenta a la hora de conceder estos fondos. La transición ecológica, la transformación digital, la reducción de la brecha de género y la cohesión social y territorial serán objetivos preferentes que las empresas deberán destacar en sus propuestas.

 

Las tres entidades tienen claro que estos fondos NextGenerationUE son una oportunidad única para la renovación del modelo productivo, pero que no pueden quedar sólo en manos de las empresas y corporaciones de mayor tamaño. Conviene recordar el enorme peso de las pymes y otras entidades similares en la estructura productiva tanto en nuestro país como en Europa. Serán decisivas a la hora de construir una nueva economía en la UE, ha resaltado Pons.

 

Trabajamos contrarreloj para preparar y asesorar en los proyectos que presenten empresas de diversos sectores como el turístico, agropecuario, cultural y audiovisual, entre otros. “Es una oportunidad histórica para diversificar la economía balear y abrir nuevas posibilidades complementarias al turismo”, ha señalado el responsable de Disset. Por su parte el socio fundador de MONLEX José Antonio Fernández de Alarcón añadió ¨siempre hemos pensado que el sector de la medianas y pequeñas empresas debería también ser beneficiado por este tipo de estrategias de colaboración público-privada, y más si consideramos que 90% del entramado productivo de nuestra economía lo integran este tipo de empresas. Acercarnos a estos empresarios, hablar su mismo lenguaje y ayudarles es clave y posible si se ponen en práctica grandes estrategias globales con la confianza  de socios locales. “

 

 

Compartir este artículo
Palabras relacionadas

¿Todavía tiene preguntas?

Reciba asesoramiento personalizado de nuestros expertos en MONLEX.