Monlex Logo Blue

Gastos de hipoteca y comisión de apertura

Cómo reclamar frente al banco los gastos de la formalización de la hipoteca y la devolución de la comisión de apertura

 ¿Se pueden reclamar los gastos de la hipoteca?

  1. El Tribunal Supremo ha confirmado que la cláusula que obliga al cliente a pagar todos los gastos derivados de la hipoteca es nula por abusiva, con la consiguiente obligación del banco de restituirle los gastos

¿Es nula la comisión de apertura?

Las últimas sentencias dictadas están declarando la nulidad de la comisión de apertura siempre y cuando el banco no pueda demostrar que para el cobro de la misma ha realizado algún tipo de trabajo: estudio de documentación, valoración de solvencia de los clientes, gestiones previas a la apertura de la cuenta de préstamo…

En estos casos, el banco está obligado a devolver el importe de la comisión de apertura, que oscila entre el 0,5% y 2% del importe del préstamo.

¿Qué gastos y comisiones se pueden reclamar al banco?

El cliente podrá recuperar el importe de la factura del Registro de la Propiedad, el 50% de la factura del Notario, el 100/50% de la factura de la gestoría que tramitó la hipoteca y el importe de la comisión de apertura (entre el 0,5% y el 2% del préstamo) pagada a la firma de la hipoteca

¿Quiénes pueden reclamar por los gastos y comisiones de la hipoteca?

Todos aquellos que tengan una hipoteca viva o la hayan cancelado en los últimos cuatro años pueden reclamar del banco la devolución de los gastos y la comisión de apertura.

¿Qué documentación es necesaria para reclamar los gastos y comisiones de la hipoteca?

Para poder reclamar al banco, es necesario una copia del préstamo hipotecario y de las facturas de Notario, Registro de la Propiedad y Gestoría.

Marc Ripoll

Abogado

Compartir este artículo
Palabras relacionadas

¿Todavía tiene preguntas?

Reciba asesoramiento personalizado de nuestros expertos en MONLEX.