Monlex Logo Blue

La futura convención de turismo

El gobierno brasileño propuso en 2013 el proyecto sobre un posible futuro Convenio de La Haya sobre Cooperación y Acceso de Turistas Internacionales a la Justicia. Entre 1954 y 2019, se aprobaron 38 convenios internacionales de la Conferencia de La Haya sobre derecho internacional privado. Incluso sin ratificación, estas convenciones influyen en los sistemas legales de los estados (miembros o no miembros) y son una fuente de la unificación del derecho privado internacional. España es signataria de varios Convenios de La Haya, como el Convenio del 5 de octubre de 1961 para combatir la legalización de documentos públicos extranjeros o el Convenio del 15 de noviembre de 1965 sobre notificación o transmisión de documentos en el extranjero, judicial y extrajudicial en materia civil o comercial.

Las razones que justificarían un instrumento tan nuevo incluyen el aumento del turismo de masas, la creciente participación de los países en desarrollo en el turismo mundial, el cambio en el perfil del turismo y el uso de nuevas tecnologías. Además, el propósito del futuro acuerdo sería un mayor nivel de protección para los turistas. Por lo tanto, esta propuesta propone desarrollar métodos en todo el mundo para acelerar la protección de los turistas internacionales y trabajar más estrechamente con la agencia nacional de protección al consumidor.

El proyecto también destaca la necesidad de tomar medidas para garantizar que la protección turística se aplique sin discriminación entre los turistas nacionales y extranjeros, incluido el acceso a los tribunales de origen, sin perjuicio de la protección actual del consumidor. El acuerdo prevé la creación de un procedimiento especial para reclamaciones transfronterizas en el sector turístico.

Finalmente, se propone utilizar las autoridades y herramientas existentes para facilitar las reclamaciones al tiempo que define cómo se pueden realizar dichas reclamaciones cuando los turistas hayan regresado a su país de origen, y para fortalecer la cooperación internacional y evitar posibles futuros litigios transfronterizos.

La Conferencia del Consejo de La Haya de Derecho Internacional Privado encargó a expertos de 16 países que emitieran un informe final que debería incluir recomendaciones para el futuro acuerdo.

Marc Ripoll

Abogado en Monlex

mripoll@monlexabogados.es

Compartir este artículo
Palabras relacionadas

Artículos relacionados

¿Todavía tiene preguntas?

Reciba asesoramiento personalizado de nuestros expertos en MONLEX.