Monlex Logo Blue

Obligación de canal de denuncias para empresas de más de 50 trabajadores

La Directiva europea será de obligado cumplimiento el año próximo

En un post de mayo de 2019 comentamos en este foro la futura aprobación de una Directiva europea que obligaría a las entidades jurídicas de los sectores públicos y privados con más de 50 empleados a implantar un canal de denuncias interno. Anunciábamos entonces que la publicación de la Directiva afectaría en un plazo no muy lejano a todas las empresas españolas que cumplieran ese requisito.

Pues bien, la Directiva fue aprobada y publicada a finales de 2019 y deberá ser cumplida en un plazo de dos años, es decir antes de fin de 2021, por todas las empresas que superen ese número de empleados.

Contenido del canal de denuncias

El canal interno de denuncias que deberán implantar las empresas deberá cumplir estos requisitos:

Deben ser seguros, es decir, deben garantizar la confidencialidad de la identidad del denunciante.

Se permitirá la denuncia por escrito o verbal -por vía telefónica o mensaje de voz, incluso mediante reunión presencial-

El sistema debe generar un acuse de recibo de la denuncia en un plazo de 7 días a partir de la recepción

El responsable del canal deberá hacer un seguimiento de la denuncia y dar una respuesta en un plazo no superior a tres meses.

Se conservará un registro de todas las denuncias presentadas.

Las ventajas que nos aporta el canal de denuncias

El canal de denuncias es uno de los instrumentos que nos ayudará a la detección de irregularidades en la empresa, evitando la comisión de delito y con ello impidiendo que la empresa sea sancionada.

No nos cansamos de repetir que, según la actual normativa, aquellas empresas que no hayan implantado un plan o programa de prevención de delitos podrán ser duramente sancionadas y el canal de denuncias es uno de los elementos básicos de ese plan o programa.

Así pues, las empresas no deberían esperar a finales de 2021 para implantar medidas como esta.

Conciliación del canal de denuncias con la protección de datos

La Ley de Protección de Datos también se encarga de regular los sistemas de denuncias internas en la empresa, poniendo énfasis en tres cuestiones: que los trabajadores y terceros sean informados de la existencia del canal de denuncias, que se garantice la confidencialidad de los denunciantes y de la información suministrada, y que el acceso a los datos quede limitado a los que realicen las funciones de control interno y cumplimiento.

Carolina Ruiz

Abogada

cruiz@monlexabogados.es

Compartir este artículo
Palabras relacionadas

¿Todavía tiene preguntas?

Reciba asesoramiento personalizado de nuestros expertos en MONLEX.