En muchas ocasiones pensamos que no es necesario dejar testamento a nuestros herederos, pero si queremos ampliar la herencia a un heredero, nombras legatarios, etc. sin duda es necesario dejar un testamento firmado y mejor si se hace ante Notario.
Otorgar un testamento nos permite repartir nuestros bienes conforme nuestra voluntad siempre respetando las legítimas tal y como dispone el Código Civil, además puede evitar conflictos. Es importante también señalar, que una vez fallecido el testador también hay que cuantificar las deudas, que éstas, también se heredan.
¿Cuáles son las ventajas de dejar un testamento firmado?
Declaratoria de herederos
No habrá que formalizarla pues el testador ya designa quienes son sus herederos, y así se evitar los conflictos entre los herederos legítimos y quienes no lo son. Asimismo, el proceso para aceptar la herencia y disfrutar de ella será más corto. También es importante señalar, que se puede rechazar una herencia. No es obligatorio heredar, aunque este caso se da más cuando las deudas superan al patrimonio hereditario.
El usufructo del cónyuge viudo
El Código Civil estipula que el cónyuge viudo tendrá derecho a disfrutar del usufructo de como mínimo una tercera parte de los bienes de la herencia, pudiéndose mejorar esa dotación por medio de disposición testamentaria.
Reparto conforme a la voluntad del testador
El testador tendrá la libertad para repartir su herencia respetando siempre las legítimas. Esto es, podrá mejorar por ejemplo a un hijo respecto del otro atendiendo a las necesidades económicas y sociales que pueda tener.
Reduce el proceso de aceptación de herencia
Si hay testamento, y siempre y cuando no haya conflicto entre los herederos, la aceptación de la herencia se puede ejecutar sin problemas, puesto que el testados es quien dispone como se distribuyen sus bienes.
Custodia de hijos menores de edad en el caso de parejas separadas.
Si el testador tenía hijos menores podrá indicar quien debe asumir la custodia y nombrar a un administrador para sus bienes.
Última voluntad sobre su sepelio.
El testador podrá dejar por escrito el tipo de sepelio que desea, si quiere donar órganos, etc.
No obstante señalar, que esta última voluntad suele ser conocedora en vida de los herederos, puesto que, si se espera a iniciar el trámite de la herencia, con un muy alto porcentaje de probabilidades el entierro o incineración ya habrá tenido lugar.
Destacar también que una vez se otorgue testamento este se podrá cambiar cuantas veces se quiera, teniendo siempre en cuenta que el último revocará el anterior.
Tras nuestra experiencia profesional en procesos sucesorios, sinceramente recomendamos dejar un testamento firmado ante Notario, a fin de facilitar el proceso posterior a los herederos.
Abogada
También te puede interesar
¿Puedo dejar la herencia a mi mascota?
Ventajas de nombrar un albacea en el testamento